Allianz Group IlAllianz Group Il

Allianz Group Il

Allianz Group International S.A.S., brindamos SOLUCIONES INTEGRALES FARMACÉUTICAS para el sector farmacéutico, cosmético y veterinario

+571 7452200
E-mail: servicioalcliente@allianzgroupil.com

Allianz Group International S.A.S
Carrera 29B # 70 36

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Líneas de Negocio
  • Servicios
  • Responsabilidad Social
  • Noticias
  • Contáctenos

Acceso limitado a los medicamentos de alto costo, un grave problema para América Latina

por Allianzgroup / lunes, 30 septiembre 2019 / Publicado en Farmacéutico, Medicamentos
medicamentos

El acceso a los medicamentos es parte fundamental de toda política farmacéutica y, por ende, uno de los pilares fundamentales de las políticas de salud pública.

Sin embargo, América Latina es una de las regiones en las que adquirir medicamentos, sobre todo los de alto costo, se ha convertido en una problemática cada vez más compleja.

Aunque este es un problema que afecta a gran parte del mundo, el sur del continente americano es uno de los territorios que tiene mayores limitaciones para tratar enfermedades debido a los altos costos y al poco acceso que tienen las personas y las entidades.

Este fenómeno tiene un asunto particular y característico; por un lado quienes pagan los seguros y generan el dinero para los medicamentos no son ni quienes los recetan, que en este caso se puede hablar de los médicos, ni quienes los consumen, es decir, no todo el que paga por estos fármacos se beneficia de ellos.

Por otro lado, la investigación es propiedad de las industrias, y las patentes son la manera de recuperar el dinero que invierten para el descubrimiento de estos hallazgos. Esto hace que los monopolios y oligopolios sean los únicos poseedores de la información y, por ende, los precios caros se ponen a la orden del día.

¿Cuánto cuesta descubrir una molécula que salvará vidas?
Según estimaciones presentadas en 2018 por el investigador Thomas Pipo Briant, experto en la materia, se cree que este tipo de hallazgos empiezan en los 100 millones de dólares hasta los 4.200 millones.

Pero los datos demuestran que la ganancia para los laboratorios supera la inversión con creces. Esto es lo que causa que cada vez más los medicamentos sean inaccesibles, las investigaciones más complejas y el tratamiento de enfermedades sea un proceso lento y a veces infructífero.

Además de este contexto, el acceso a que los productos farmacéuticos también se ve limitado y necesariamente enfrentado a crecientes dificultades y retos, entre los que se encuentran los reducidos niveles de cobertura y fragilidad financiera de los sistemas de salud, las limitaciones de las redes de distribución de medicamentos y los problemas generales de acceso a los servicios sanitarios de una gran parte de la población. Esta situación es especialmente grave en el caso de los medicamentos de alto costo debido, en parte y principalmente, al innovador de derechos exclusivos temporales amparados en el sistema de patentes y que están concebidos como vehículo para el estímulo de la innovación.

También es cierto que la falta de transparencia de los mercados y las asimetrías de información constituyen otros de los mayores retos a los que hay que enfrentarse para lograr crear condiciones que faciliten la sistematización, incorporación y mejora en el acceso de nuevas tecnologías en los sistemas nacionales de salud de forma planificada y coherente con las necesidades sanitarias reales y basadas en evidencia.

Es necesario tener en cuenta que la mayoría de casos de personas fallecidas en América Latina no es por enfermedades de alta gravedad o imposibles de tratar, sino porque hay sociedades en los que no se ha considerado la importancia de solucionar este problema tan delicado para la humanidad.

Pero ¿cuál es la solución?
Sin duda esta es una pregunta que, prácticamente a diario, se formulan los expertos e investigadores. El continente está sumido en falta de innovación y en la necesidad de tener mayores presupuestos para la investigación.

Estos dos factores son los que, para muchos, están causando que la industria farmacéutica no avance y se encuentre limitada, más que en otros países y continentes.

Formar y apoyar más de cerca a la industria farmacéutica es una de las claves que llevaría a superar este inconveniente, sobre todo en países que carecen de evolución e investigación y que se ven atrasados en materia de medicamentos.

Otro pilar importante es que los medicamentos biológicos son más costosos y complejos en materia de creación que los plásticos. Esto se debe porque es más difícil determinar su formación molecular y el número de átomos que los conforman. Por ellos los conocedores sugieren que la opción más cercana es la de optar por biosimilares.

Estas son básicamente copias de los medicamentos que no son idénticos a los originales y producen resultados, prácticamente, iguales y son más económicos debido a que no requieren de un excesivo número de pruebas para ser desarrollados.

0
  • Tweet
Etiquetado bajo: Farmacéuticos, medicamentos

About Allianzgroup

What you can read next

ALLIANZ GROUP IL
ALLIANZ GROUP IL RECIBE DE NUEVO CERTIFICACIÓN EN CALIDAD ISO 9001
Liraglutida
Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes
Medicamentos
Medicamentos, el alto costo de la vida en Colombia

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS RSS Allianz Group Il

  • Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes 30 julio, 2021
    Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes
    Allianzgroup
  • Aduhelm, el primer medicamento contra el Alzhéimer 25 junio, 2021
    El medicamento fue desarrollado por el laboratorio Biogen, en colaboración con Eisai.
    Allianzgroup
  • Aplidin: el medicamento español contra el coronavirus 31 mayo, 2021
    El Aplidin (plitidepsina) es un medicamento para enfermos hospitalizados con covid-19 moderada que ya se encuentra en la última fase de su ensayo. En fases anteriores ya se ha recolectado los datos de más de 1.300 pacientes ya tratados con plitidepsina.
    Allianzgroup
  • El uso de hipertensivos en pacientes de Covid-19 22 abril, 2021
    Un metaanálisis de la información clínica de pacientes tratados por infección de coronavirus SARS-Cov-2 que tenían hipertensión, concluyó que no solo no es perjudicial continuar con el tratamiento antihipertensivo, sino que podría ser beneficioso.
    Allianzgroup
  • Inicia la Fase II de un ensayo clínico de un nuevo antiviral contra el Covid-19 26 marzo, 2021
    El laboratorio catalán ESTEVE comienza su estudio con pacientes para probar una molécula propia como antiviral frente al Covid-19. La empresa ha puesto en marcha el ensayo clínico en fase II, junto al Hospital del Mar de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra
    Allianzgroup

Posts recientes

  • Liraglutida

    Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes

    Liraglutida: El primer medicamento para tratar ...
  • Alzheimer

    Aduhelm, el primer medicamento contra el Alzhéimer

    El medicamento fue desarrollado por el laborato...
  • Aplidin

    Aplidin: el medicamento español contra el coronavirus

    El Aplidin (plitidepsina) es un medicamento par...
  • El uso de hipertensivos en pacientes de Covid-19

    El uso de hipertensivos en pacientes de Covid-19

    Un metaanálisis de la información clínica de pa...
  • Estudio de covid-19

    Inicia la Fase II de un ensayo clínico de un nuevo antiviral contra el Covid-19

    El laboratorio catalán ESTEVE comienza su estu...

Comentarios recientes

  • Film Base en Panorama de la Industria Farmacéutica en Colombia

Archivos

  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • COVID-19
  • Enfermedades
  • Eventos
  • Farmacéutico
  • farméutico
  • Invima
  • Medicamentos
  • SIDA
  • Sin categoría
  • VIH

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • AVISO DE PRIVACIDAD PÁGINA WEB
  • SOCIALÍZATE
Allianz Group Il

Página hecha por Agencia Digital Yeijoha Todos los derechos reservados

SUBIR