
Es la primera vez que Invima certifica un proceso de distribución y el muestreo de materiales que inciden en el control de calidad a nivel global. Los sellos de Buenas Prácticas de Manufactura BPM cuentan con múltiples beneficios para todos, debido a la garantía de eficacia en los productos.
Bogotá, agosto de 2020: La compañía especializada en materias primas y principios activos para la industria farmacéutica, Allianz Group International SAS anuncia ser el pionero en recibir en Colombia a nivel de distribución el sello de Buenas Prácticas de Manufactura BPM otorgado por el Invima.
Las empresas que hacen parte del clúster farmacéutico y cosmético deben mejorar continuamente sus procesos de calidad mediante el cumplimiento de estándares de calidad bajo la implementación de Buenas Prácticas de Manufactura (BPM) comprendidos como una herramienta básica para la obtención de productos con respaldo, garantía y seguridad.
Es la primera vez que Invima certifica un proceso de distribución y el muestreo de materiales que inciden en el control de calidad a nivel global. Los sellos de Buenas Prácticas de Manufactura BPM cuentan con múltiples beneficios para todos, debido a la garantía de eficacia en los productos:
1. Reducción ambiental: Dentro del negocio de materias primas del sector farmacéutico se presenta la necesidad de compra de pedidos fraccionados en ciertos materiales que se venden en gran volumen exclusivamente.
“Numerosos laboratorios nacionales no cuentan con el músculo financiero para comprar cantidades que posteriormente se desperdician. Por ello, contamos con comercialización de material necesario que mitiga la destrucción de materiales y optimiza el flujo de caja de las empresas comenta Javier Moreno-gerente comercial de Allianz Group International SAS.
2. Apoyo al sector productivo: Tener la posibilidad de mayor control en los procesos realizados permite mayor confianza y credibilidad en los colaboradores de la compañía. A su vez, estos sellos mejoran en la atención al cliente y mejora la competitividad en las empresas.
3. Optimización en procesos internos: “Nos adaptamos a una dinámica de trabajo similar a los laboratorios, orientados y avalados por el Invima. Esta certificación permite que todos los servicios que estamos entregando a algún cliente o laboratorio farmacéutico están bajo control con una dinámica controlada” finaliza Juan Carlos Morales, gerente técnico de Allianz Group International SAS.