Allianz Group IlAllianz Group Il

Allianz Group Il

Allianz Group International S.A.S., brindamos SOLUCIONES INTEGRALES FARMACÉUTICAS para el sector farmacéutico, cosmético y veterinario

+571 7452200
E-mail: servicioalcliente@allianzgroupil.com

Allianz Group International S.A.S
Carrera 29B # 70 36

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Líneas de Negocio
  • Servicios
  • Responsabilidad Social
  • Noticias
  • Contáctenos

¿CÓMO IDENTIFICAR MEDICAMENTOS FALSOS?

por Allianzgroup / martes, 03 septiembre 2019 / Publicado en farméutico, Medicamentos
medicamentos-falsos

Un medicamento falso es un producto farmacéutico que no es lo que pretende ser. Sin embargo, esta no es la peor consecuencia que puede traer su consumo.

Según la Organización Mundial de la Salud (OMS) y otras entidades reconocidas en diversas partes del mundo, un medicamento falso se denomina como “cualquier producto farmacológico mal desarrollado  o hecho para parecer mejor de los que realmente existen y que están autorizados, soportados por investigación científica”. El término también puede referirse a una droga que es deliberada y fraudulentamente mal etiquetada con respecto a su identidad y/u origen o con un empaque falso.

Las consecuencias mortales del uso de medicamentos falsificados son bien entendidas como un desafío para la integridad de los sistemas de salud pública en todo el mundo, y también como una amenaza para la salud de las personas y el bienestar individual.

 

A pesar de las consecuencias funestas y desastrosas que trae la comercialización y consumo de estas sustancias, el control aún es insuficiente. Esta problemática no se debe a que las entidades reguladoras no ejerzan un estricto seguimiento, sino a que el mercado negro de los medicamentos en el mundo es un negocio complejo y reiterativo.

Es por eso que dichas entidades invitan permanentemente a las personas a denunciar y a dar parte a las autoridades sobre casos que se conozcan sobre este tipo de medicamentos falsificados.

Sin embargo, detectar un medicamento falso resulta ser una tarea muy difícil para los consumidores debido a que se requiere de diversas pruebas de laboratorio, conocimientos y equipos especiales que determinen de una forma puntual y precisa si se trata de una falsa medicina.

Es por eso que con los siguientes consejos usted podrá evitar caer en las manos de falsificadores y convertirse en un conocedor del tema para que proteja la integridad de su familia y de sus seres queridos.

  1. Inspección visual

La inspección visual según lo establecido por la Organización Mundial de la Salud (OMS) (1999) sigue siendo el primer paso para identificar posibles medicamentos falsos, independientemente de los métodos analíticos utilizados. Esto se debe a que dicha observación sirve para identificar productos falsos incluso en ausencia del conocimiento de las características físicas de un producto farmacéutico genuino. Siempre examine cuidadosamente tanto el paquete como su contenido antes de comprar o usar.

Tenga en cuenta que esta inspección incluye analizar y mirar con detenimiento el paquete, determinar si parece sospechoso o si presenta señales erradas como mala impresión, manchas de medicamento, olores extraños o roturas.

Compruebe si el sello de seguridad ha sido manipulado buscando roturas o desgarros en la cinta de sellado y en los sellos.

Busque y examine las fuentes, los tamaños de fuente, colores de impresión y errores ortográficos inusuales.

Compruebe la legibilidad de la información de los envases primarios y secundarios.

Revise con detenimiento el número de lote, la fecha de caducidad y la dirección del fabricante. Si se trata de un medicamento que tiene dos empaques (por ejemplo caja y frasco) cerciórese que los datos consignados en el envase secundario coinciden con los del envase primario.

Muy importante que tenga en cuenta si la dirección del fabricante es rastreable, es decir, si contiene la ubicación exacta de la empresa y no sólo la dirección del país. Además, compruebe si el número de registro  está debidamente impreso o si parece estar manipulado.

  1. Inspección visual de la forma de dosificación

Determine si existen diferencias en la apariencia física (uniformidad de color, tamaño, forma, consistencia, etc.) del medicamento. Según lo establecido por la OMS, los defectos físicos que se encuentran comúnmente y que deben ser tenidos en cuenta incluyen:

  • Exceso de polvo y/o trozos de comprimidos en el fondo del envase (de comprimidos desgastados, aplastados o rotos);
  • Grietas o astillas en los comprimidos, hinchazón, moteado, decoloración, fusión de los comprimidos;
  • Apariencia del cristal en las paredes del recipiente o en la tableta.
  • El endurecimiento o reblandecimiento, agrietamiento, hinchazón, moteado o decoloración de la cápsula también deben ser tenidos en cuenta.
  1. Fuente u origen

La fuente donde se compra el medicamento también determina si usted está adquiriendo una medicina falsa o no. Obtener su receta en una farmacia de buena reputación reduce en gran medida sus posibilidades de comprar medicamentos falsos.

Absténgase de comprar medicamentos a vendedores no calificados, buscar en en sitios no autorizados y en las calles. Estas condiciones aumentan sus posibilidades de comprar medicamentos falsos o sustancias nocivas para la salud.

  1. Precio

Esta es otra forma de identificar el producto falso. Si el precio es mucho más barato de lo que se espera, entonces hay que pensarlo dos veces. Sin embargo, esto puede no ser siempre cierto, especialmente en el caso de algunos productos genéricos que pueden venderse al mismo precio que los genuinos.

  1. Efecto secundario inesperado

La mayoría de las veces, los medicamentos falsificados contienen sustancias inertes distintas del ingrediente farmacéutico activo (API) correspondiente. También pueden contener sustancias incorrectas o peligrosas y dosis inadecuadas  que no producen ningún efecto terapéutico.

Los efectos secundarios inusuales, las reacciones alérgicas o el empeoramiento de una afección médica después de tomar un medicamento pueden ser un indicio para identificar si se trata de un medicamento autentico. Si presenta alguno de estos síntomas, la medicación debe ser suspendida una vez que se note cualquier anomalía.

Tenga en cuenta que actualmente existe una cantidad infinita de medicamentos falsificados y de calidad inferior en el mercado  y los impactos negativos de estas sustancias no conocen fronteras ni límites.

Siempre consulte a las entidades expertas en el tema para cualquier duda, adquiera sus medicamentos en sitios autorizados y certificados por laboratorios reconocidos por las autoridades encargadas del tema.

0
  • Tweet
Etiquetado bajo: Farmacéuticos, medicamentos, oms

About Allianzgroup

What you can read next

Invima logo
Invima alerta sobre el producto: Apronax®
Alzheimer
Aduhelm, el primer medicamento contra el Alzhéimer
Liraglutida
Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS RSS Allianz Group Il

  • Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes 30 julio, 2021
    Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes
    Allianzgroup
  • Aduhelm, el primer medicamento contra el Alzhéimer 25 junio, 2021
    El medicamento fue desarrollado por el laboratorio Biogen, en colaboración con Eisai.
    Allianzgroup
  • Aplidin: el medicamento español contra el coronavirus 31 mayo, 2021
    El Aplidin (plitidepsina) es un medicamento para enfermos hospitalizados con covid-19 moderada que ya se encuentra en la última fase de su ensayo. En fases anteriores ya se ha recolectado los datos de más de 1.300 pacientes ya tratados con plitidepsina.
    Allianzgroup
  • El uso de hipertensivos en pacientes de Covid-19 22 abril, 2021
    Un metaanálisis de la información clínica de pacientes tratados por infección de coronavirus SARS-Cov-2 que tenían hipertensión, concluyó que no solo no es perjudicial continuar con el tratamiento antihipertensivo, sino que podría ser beneficioso.
    Allianzgroup
  • Inicia la Fase II de un ensayo clínico de un nuevo antiviral contra el Covid-19 26 marzo, 2021
    El laboratorio catalán ESTEVE comienza su estudio con pacientes para probar una molécula propia como antiviral frente al Covid-19. La empresa ha puesto en marcha el ensayo clínico en fase II, junto al Hospital del Mar de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra
    Allianzgroup

Posts recientes

  • Liraglutida

    Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes

    Liraglutida: El primer medicamento para tratar ...
  • Alzheimer

    Aduhelm, el primer medicamento contra el Alzhéimer

    El medicamento fue desarrollado por el laborato...
  • Aplidin

    Aplidin: el medicamento español contra el coronavirus

    El Aplidin (plitidepsina) es un medicamento par...
  • El uso de hipertensivos en pacientes de Covid-19

    El uso de hipertensivos en pacientes de Covid-19

    Un metaanálisis de la información clínica de pa...
  • Estudio de covid-19

    Inicia la Fase II de un ensayo clínico de un nuevo antiviral contra el Covid-19

    El laboratorio catalán ESTEVE comienza su estu...

Comentarios recientes

  • Film Base en Panorama de la Industria Farmacéutica en Colombia

Archivos

  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • COVID-19
  • Enfermedades
  • Eventos
  • Farmacéutico
  • farméutico
  • Invima
  • Medicamentos
  • SIDA
  • Sin categoría
  • VIH

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • AVISO DE PRIVACIDAD PÁGINA WEB
  • SOCIALÍZATE
Allianz Group Il

Página hecha por Agencia Digital Yeijoha Todos los derechos reservados

SUBIR