Allianz Group IlAllianz Group Il

Allianz Group Il

Allianz Group International S.A.S., brindamos SOLUCIONES INTEGRALES FARMACÉUTICAS para el sector farmacéutico, cosmético y veterinario

+571 7452200
E-mail: servicioalcliente@allianzgroupil.com

Allianz Group International S.A.S
Carrera 29B # 70 36

Open in Google Maps
  • Inicio
  • Quiénes somos
  • Líneas de Negocio
  • Servicios
  • Responsabilidad Social
  • Noticias
  • Contáctenos

Medicamentos, el alto costo de la vida en Colombia

por Allianzgroup / miércoles, 07 junio 2017 / Publicado en Medicamentos
Medicamentos
En América Latina mueren al año 700 mil  personas  por no acceder a medicamentos, asegura la OMS.
Por: UNIDAD DE DATOS EL TIEMPO
17 de mayo 2017 , 08:10 a.m.
De www.eltiempo.com/datos/alto-costo-de-los-medicamentos-en-colombia-87908
Hace 28 años el ex presidente colombiano Ernesto Samper Pizano fue víctima de un atentado, recibió una transfusión sanguínea y se contagió con hepatitis C. Tiempo después se curó porque su EPS pagó 84 mil dólares por la cura: sofosbuvir, un medicamento que tomó durante 12 semanas.

Muchos años después, ya en la secretaría técnica de Unasur, Samper Pizano recibió la visita de los representantes de la farmacéutica, quienes llegaron a proponerle que podían rebajar el costo del medicamento a 6.400 dólares, teniendo en cuenta que la enfermedad se estaba extendiendo en Suramérica. En Colombia se estima que sean 425.000 personas, según la Organización Mundial de la Salud, cifra sobre la que no hay un acuerdo.

Cuando a Samper lo buscaron en Unasur y le propusieron una negociación para bajar el costo del tratamiento, había diversas compañías interesadas en producir el genérico de sofosbuvir. “Entonces yo les dije, perfecto, pero me van devolviendo los 78 mil que me robaron”.

samper

El caso de Ernesto Samper y la hepatitis C, enfermedad de infección del hígado que se transmite a través de la sangre y de convertirse en crónica puede terminar en cirrosis o cáncer de hígado, supone que quien tenga la enfermedad puede curarse adquiriendo el medicamento costoso, o someterse a un trasplante de hígado que está por el orden de los 100 mil dólares. 16 mil dólares más que tomar sofosbuvir

«Colombia enfrenta 140 mil fallos judiciales al año…la mayoría tienen que ver con acceso a medicamentos»

El caso ejemplifica muy bien las barreras para el acceso a medicamentos. Las medicinas fueron el sexto producto más comercializado en el mundo en el año 2015 al igual que en Colombia, según las cifras de comercio de la división estadística de las Naciones Unidas.

Este problema genera dos consecuencias graves. La primera de carácter sanitario. En el mundo hay 2.000 millones de personas que no disponen de los medicamentos necesarios para tratarse. En América Latina mueren al año 700 mil por no acceder a medicamentos, según datos de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

Una segunda consecuencia es la crisis de los sistemas de salud, como el colombiano, que económicamente no soporta cubrir medicamentos de alto costo, pero lo hace. En Colombia el costo de los medicamentos está cubierto por el Sistema de Salud. Los colombianos pagan de su bolsillo el 15% del costo de gastos en salud, que es una de las porciones más bajas en los países en América Latina que en promedio gastan el 40%, incluso es más baja que el 20 % en promedio que pagan en los países de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos).

¿Qué hacer? Las críticas a la industria farmacéutica que según expertos pone por encima del derecho a la vida los intereses comerciales en cuanto al costo de producción de medicamentos, es un problema de muchas caras. En Colombia, el Ministerio de Salud ha decidido hacerle frente regulando los precios de algunos medicamentos, enfrentando con ello todo tipo de presiones internacionales e incluso internas.

Y para blindar aún más la política farmacéutica en Colombia, el Plan de Desarrollo 2017 incorpora un artículo que controla la entrada de los nuevos medicamentos, lo cual es una innovación a la tendencia global. Así lo explica Claudia Patricia Vaca, directora del Centro de Pensamiento Medicamentos, Información y Poder de la Universidad Nacional.

Esta barrera en la puerta de entrada definiendo precios, puede ayudar no solo a bajar los gastos en salud sino también a generar un incentivo para que la industria se enfoque en medicamentos que realmente sirvan para la población. Sin embargo, la Asociación de Laboratorios Farmacéuticos de Investigación y Desarrollo (Afidro) ya hizo sus reparos jurídicos al tema.

Pero mientras el sistema cambia y se ven mejores resultados, el hueco en las finanzas de la salud colombiana como consecuencia de los altos costos de los medicamentos es ya irreversible.

GINNA MORELO, RAFAEL QUINTERO Y CLAUDIA BÁEZ
​Unidad de Datos de EL TIEMPO

 

3
Etiquetado bajo: medicamentos

About Allianzgroup

What you can read next

Panorama de la Industria Farmacéutica en Colombia
medicamentos
Acceso limitado a los medicamentos de alto costo, un grave problema para América Latina
Buenas practicas de manufactura
Estudio indica que la colchicina reduce riesgo de complicaciones por COVID-19

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

RSS RSS Allianz Group Il

  • Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes 30 julio, 2021
    Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes
    Allianzgroup
  • Aduhelm, el primer medicamento contra el Alzhéimer 25 junio, 2021
    El medicamento fue desarrollado por el laboratorio Biogen, en colaboración con Eisai.
    Allianzgroup
  • Aplidin: el medicamento español contra el coronavirus 31 mayo, 2021
    El Aplidin (plitidepsina) es un medicamento para enfermos hospitalizados con covid-19 moderada que ya se encuentra en la última fase de su ensayo. En fases anteriores ya se ha recolectado los datos de más de 1.300 pacientes ya tratados con plitidepsina.
    Allianzgroup
  • El uso de hipertensivos en pacientes de Covid-19 22 abril, 2021
    Un metaanálisis de la información clínica de pacientes tratados por infección de coronavirus SARS-Cov-2 que tenían hipertensión, concluyó que no solo no es perjudicial continuar con el tratamiento antihipertensivo, sino que podría ser beneficioso.
    Allianzgroup
  • Inicia la Fase II de un ensayo clínico de un nuevo antiviral contra el Covid-19 26 marzo, 2021
    El laboratorio catalán ESTEVE comienza su estudio con pacientes para probar una molécula propia como antiviral frente al Covid-19. La empresa ha puesto en marcha el ensayo clínico en fase II, junto al Hospital del Mar de Barcelona y la Universidad Pompeu Fabra
    Allianzgroup

Posts recientes

  • Liraglutida

    Liraglutida: El primer medicamento para tratar la obesidad en adolescentes

    Liraglutida: El primer medicamento para tratar ...
  • Alzheimer

    Aduhelm, el primer medicamento contra el Alzhéimer

    El medicamento fue desarrollado por el laborato...
  • Aplidin

    Aplidin: el medicamento español contra el coronavirus

    El Aplidin (plitidepsina) es un medicamento par...
  • El uso de hipertensivos en pacientes de Covid-19

    El uso de hipertensivos en pacientes de Covid-19

    Un metaanálisis de la información clínica de pa...
  • Estudio de covid-19

    Inicia la Fase II de un ensayo clínico de un nuevo antiviral contra el Covid-19

    El laboratorio catalán ESTEVE comienza su estu...

Comentarios recientes

  • Film Base en Panorama de la Industria Farmacéutica en Colombia

Archivos

  • julio 2021
  • junio 2021
  • mayo 2021
  • abril 2021
  • marzo 2021
  • febrero 2021
  • agosto 2020
  • noviembre 2019
  • septiembre 2019
  • julio 2019
  • mayo 2019
  • abril 2019
  • julio 2018
  • junio 2018
  • abril 2018
  • junio 2017
  • mayo 2017

Categorías

  • COVID-19
  • Enfermedades
  • Eventos
  • Farmacéutico
  • farméutico
  • Invima
  • Medicamentos
  • SIDA
  • Sin categoría
  • VIH

Meta

  • Acceder
  • Feed de entradas
  • Feed de comentarios
  • WordPress.org
  • Inicio
  • AVISO DE PRIVACIDAD PÁGINA WEB
  • SOCIALÍZATE
Allianz Group Il

Página hecha por Agencia Digital Yeijoha Todos los derechos reservados

SUBIR